El ceviche de conchas negras es sin lugar a dudas una de las entradas más exquistas de la gastronomía peruana . Según la tradición peruana es unos de los platillos afrodisíacos por excelencia. El platillo es preparado a base de conchas negras, limón, ajíes amarillos, ají limo, rocoto y cebollas.
2. Sudado de pescado Es un caldo es un caldo muy representativo de la costa norte peruana se consume en Tumbes y Piura, se prepara usualmente con pescado, ají y bastante limón. No obstante, la elaboración de este plato ha ido cambiando al pasar los años. Se consume caliente y tiene propiedades energéticas dadas la gran cantidad de proteínas y fósforo.Muchos peruanos lo consumen después de una reunión de amanecida, es conocido como el clásico "levanta muertos".
El majarisco tumbesino es una de las comidas que representa al departamento de Tumbes. Es un plato delicioso que no te lo puedes perder si vienes a la región . Es un platillo elaborado a base de plátano frito acompañado con una salsa de mariscos de la región norteña.
4. El arroz con mariscos Se elabora con diversos tipos de mariscos tal como pulpo, conchas, calamares, langostinos, choros, almejas, camarones o caracol. Se agrega diversos tipos de ajíes panca, amarillo, pimiento, caldo de pescado, achote, culantro, arroz, cebolla y tomates. Este plato es acompañado con una salsa criolla de cebolla con rocoto, cuya acidez y picor hace resaltar aun más la esencia del sabor del arroz con mariscos. Para finalizar puedes tomar un buen pisco.
5. Enrollado de mero en pulpa de cangrejo El mero es un pez que abunda en zonas rocosas donde existen cuevas y agujeros, su carne es muy apreciada en Tumbes y suele preparársele de diversas maneras a la plancha, frito, ahumado o enrollado. El mero enrollado en pulpa de cangrejo es un plato exquisito que se prepara a base de cangrejos, mero, langostinos, camarones, mantequilla, harina, ají amarillo, ajo, vino blanco, conchitas de abanico, media taza de pescado y condimentos. Se acompaña con agua de coco y aguardiente. El mero queda doradito y se acompaña con papas fritas y ensalada.
6. El chicharrón de pescado Uno de nuestros deliciosos platos está hecho a base de filete de pescado, el mismo que es cortado en trozos medianos y sazonado adecuadamente, enharinado y puesto a freír en aceite vegetal, lo que le brinda esa consistencia crocante y ese color dorado tan provocativo; se sirve acompañado de yucas doradas, mayonesa y crema de ají rocoto ligeramente picante, así mismo se adiciona una rodaja de limón para aquellas personas que buscan ese toque ácido.
9. Majao El majau o majao es un plato típico de la gastronomía del Perú, específicamente de la región de Tumbes y Piura. Según sus ingredientes puede denominarse «majado de yuca» o «majado de plátano». Se elabora con plátano verde o yucas asadas.
10. Ceviche de pescado El ceviche nació en el Perú,las playas y su sazón hacen de Tumbes un paraje maravilloso para comer un buen ceviche acompañado del oriundo chifle.
1. Ceviche de conchas negras
ResponderBorrarEl ceviche de conchas negras es sin lugar a dudas una de las entradas más exquistas de la gastronomía peruana . Según la tradición peruana es unos de los platillos afrodisíacos por excelencia.
El platillo es preparado a base de conchas negras, limón, ajíes amarillos, ají limo, rocoto y cebollas.
2. Sudado de pescado
ResponderBorrarEs un caldo es un caldo muy representativo de la costa norte peruana se consume en Tumbes y Piura, se prepara usualmente con pescado, ají y bastante limón. No obstante, la elaboración de este plato ha ido cambiando al pasar los años. Se consume caliente y tiene propiedades energéticas dadas la gran cantidad de proteínas y fósforo.Muchos peruanos lo consumen después de una reunión de amanecida, es conocido como el clásico "levanta muertos".
3. El majarisco tumbesino
ResponderBorrarEl majarisco tumbesino es una de las comidas que representa al departamento de Tumbes. Es un plato delicioso que no te lo puedes perder si vienes a la región . Es un platillo elaborado a base de plátano frito acompañado con una salsa de mariscos de la región norteña.
4. El arroz con mariscos
ResponderBorrarSe elabora con diversos tipos de mariscos tal como pulpo, conchas, calamares, langostinos, choros, almejas, camarones o caracol.
Se agrega diversos tipos de ajíes panca, amarillo, pimiento, caldo de pescado, achote, culantro, arroz, cebolla y tomates. Este plato es acompañado con una salsa criolla de cebolla con rocoto, cuya acidez y picor hace resaltar aun más la esencia del sabor del arroz con mariscos. Para finalizar puedes tomar un buen pisco.
5. Enrollado de mero en pulpa de cangrejo
ResponderBorrarEl mero es un pez que abunda en zonas rocosas donde existen cuevas y agujeros, su carne es muy apreciada en Tumbes y suele preparársele de diversas maneras a la plancha, frito, ahumado o enrollado.
El mero enrollado en pulpa de cangrejo es un plato exquisito que se prepara a base de cangrejos, mero, langostinos, camarones, mantequilla, harina, ají amarillo, ajo, vino blanco, conchitas de abanico, media taza de pescado y condimentos. Se acompaña con agua de coco y aguardiente. El mero queda doradito y se acompaña con papas fritas y ensalada.
6. El chicharrón de pescado
ResponderBorrarUno de nuestros deliciosos platos está hecho a base de filete de pescado, el mismo que es cortado en trozos medianos y sazonado adecuadamente, enharinado y puesto a freír en aceite vegetal, lo que le brinda esa consistencia crocante y ese color dorado tan provocativo; se sirve acompañado de yucas doradas, mayonesa y crema de ají rocoto ligeramente picante, así mismo se adiciona una rodaja de limón para aquellas personas que buscan ese toque ácido.
9. Majao
ResponderBorrarEl majau o majao es un plato típico de la gastronomía del Perú, específicamente de la región de Tumbes y Piura. Según sus ingredientes puede denominarse «majado de yuca» o «majado de plátano».
Se elabora con plátano verde o yucas asadas.
10. Ceviche de pescado
ResponderBorrarEl ceviche nació en el Perú,las playas y su sazón hacen de Tumbes un paraje maravilloso para comer un buen ceviche acompañado del oriundo chifle.
11. Carapachos rellenos
ResponderBorrarA base de la pulpa del cangrejo rojo del manglar.
12. Dulce de Pechiche
ResponderBorrar